Acupuntura

La acupuntura de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud
La acupuntura es un elemento clave de la Medicina Tradicional China. Se comenzó a utilizar hace más de 2500 años y su teoría ya estaba bastante perfeccionada en tiempos muy remotos, como puede comprobarse en muchas obras clásicas chinas.
En el siglo VI se introdujo en los países vecinos, donde se aceptó con facilidad, y a comienzos del siglo XVI ya había llegado a Europa. Durante los dos últimos decenios, la acupuntura se ha difundido en todo el mundo, lo cual ha estimulado el perfeccionamiento de esta terapia, en particular mediante estudios realizados a partir de perspectivas médicas y metodologías de investigación modernas.
La OMS ha hecho especial hincapié en la necesidad de apoyar la investigación sobre la acupuntura y su aplicación adecuada. Las enfermedades o trastornos para los cuales la terapia de acupuntura se ha probado en ensayos clínicos controlados en la literatura reciente se pueden clasificar en cuatro categorías, como se muestra a continuación.
1. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que la acupuntura se ha demostrado a través de ensayos controlados a ser un tratamiento eficaz:
- Las reacciones adversas a la radioterapia y / o quimioterapia
- La rinitis alérgica (incluyendo la fiebre del heno)
- Cólico biliar
- Depresión (neurosis depresiva y depresión después del accidente cerebrovascular
- Disentería bacilar aguda
- Dismenorrea, primaria
- Epigastralgia, aguda (en la úlcera péptica, la gastritis aguda y crónica, y gastrospasm)
- Dolor facial (incluyendo trastornos craneomandibulares)
- Dolor de cabeza
- Hipertensión, esencial
- Hipotensión, primaria
- La inducción del parto
- El dolor de rodilla
- Leucopenia
- El dolor lumbar
- Mala posición del feto
- Las náuseas del embarazo
- Las náuseas y los vómitos
- Dolor en el cuello
- Dolor en odontología (incluyendo dolor dental y la disfunción temporomandibular)
- Periartritis del hombro
- El dolor postoperatorio
- Cólico renal
- La artritis reumatoide
- Ciática
- Esguince
- El codo de tenista
2. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura, para las que se necesita profundizar más para producir pruebas por la OMS:
- Dolor abdominal (en la gastroenteritis aguda o debido a un espasmo gastrointestinal)
- El acné vulgar
- La dependencia del alcohol y desintoxicación
- La parálisis de Bell
- El asma bronquial
- El dolor por cáncer
- Neurosis cardiaca
- Colecistitis crónica con exacerbación aguda
- Colelitiasis
- Síndrome de estrés
- Lesiones cráneo cerebrales
- La diabetes mellitus, no dependiente de la insulina
- Dolor de oídos
- Epidemia de fiebre hemorrágica
- Epistaxis, simple (sin enfermedad generalizada o local)
- Dolor en los ojos debido a la inyección subconjuntival
- La infertilidad femenina
- Espasmo facial
- Síndrome uretral femenino
- La fibromialgia y la fascitis
- Perturbación gastrocinética
- La artritis
- Estado de portador del virus de la hepatitis B
- Herpes zoster (humana (alfa) herpesvirus 3)
- Hiperlipemia
- Hypo-ovarianismo
- Insomnio
- La disfunción sexual masculina, no orgánica
- Enfermedad de Ménière
- Neuralgia post-herpética
- Neurodermatitis
- Obesidad
- Osteoartritis
- Dolor por examen endoscópico
- Dolor en tromboangeítis obliterante
- El síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal)
- Convalecencia postoperatoria
- El síndrome premenstrual
- La prostatitis crónica
- Radicular y el síndrome de dolor seudorradicular
- Síndrome de Raynaud
- Infecciones recurrentes del tracto urinario inferior
- La distrofia simpática
- Retención de orina
- Esquizofrenia
- Sialismo, inducido por fármacos
- El síndrome de Sjögren
- Dolor de garganta (incluyendo amigdalitis)
- Dolor en la columna, aguda
- Tortícolis
- Disfunción de la articulación temporomandibular
- El síndrome de Tietze
- La dependencia del tabaco
- El síndrome de Tourette
- Colitis ulcerosa crónica
- Urolitiasis
3. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que sólo hay ensayos controlados individuales que reportan efectos terapéuticos, sin embargo la OMS informa que vale la pena probar ya que el tratamiento con terapias convencionales es difícil:
- Cloasma
- Coroidopatía, serosa central
- Daltonismo
- Sordera
- Hypophrenia
- El síndrome de colon irritable
- Vejiga neuropatíca en lesión de la médula espinal
- Enfermedades crónicas del corazón pulmonar
- Obstrucción de las vías aéreas pequeñas
- Las reacciones adversas a la radioterapia y / o quimioterapia
- La rinitis alérgica (incluyendo la fiebre del heno)
- Cólico biliar
- Depresión (neurosis depresiva y depresión después del accidente cerebrovascular
- Disentería bacilar aguda
- Dismenorrea, primaria
- Epigastralgia, aguda (en la úlcera péptica, la gastritis aguda y crónica, y gastrospasm)
- Dolor facial (incluyendo trastornos craneomandibulares)
- Dolor de cabeza
- Hipertensión, esencial
- Hipotensión, primaria
- La inducción del parto
- El dolor de rodilla
- Leucopenia
2. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura, para las que se necesita profundizar más para producir pruebas por la OMS:
- Dolor abdominal (en la gastroenteritis aguda o debido a un espasmo gastrointestinal)
- El acné vulgar
- La dependencia del alcohol y desintoxicación
- La parálisis de Bell
- El asma bronquial
- El dolor por cáncer
- Neurosis cardiaca
- Colecistitis crónica con exacerbación aguda
- Colelitiasis
- Síndrome de estrés
- Lesiones cráneo cerebrales
- La diabetes mellitus, no dependiente de la insulina
- Dolor de oídos
- Epidemia de fiebre hemorrágica
- Epistaxis, simple (sin enfermedad generalizada o local)
- Dolor en los ojos debido a la inyección subconjuntival
- La infertilidad femenina
- Espasmo facial
- Síndrome uretral femenino
- La fibromialgia y la fascitis
- Perturbación gastrocinética
- La artritis
- Estado de portador del virus de la hepatitis B
- Herpes zoster (humana (alfa) herpesvirus 3)
- Hiperlipemia
- Hypo-ovarianismo
- Insomnio
- La disfunción sexual masculina, no orgánica
- Enfermedad de Ménière
- Neuralgia post-herpética
- Neurodermatitis
- Obesidad
- Osteoartritis
- Dolor por examen endoscópico
- Dolor en tromboangeítis obliterante
- El síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal)
- Convalecencia postoperatoria
- El síndrome premenstrual
- La prostatitis crónica

- Radicular y el síndrome de dolor seudorradicular
- Síndrome de Raynaud
- Infecciones recurrentes del tracto urinario inferior
- La distrofia simpática
- Retención de orina
- Esquizofrenia
- Sialismo, inducido por fármacos
- El síndrome de Sjögren
- Dolor de garganta (incluyendo amigdalitis)
- Dolor en la columna, aguda
- Tortícolis
- Disfunción de la articulación temporomandibular
- El síndrome de Tietze
- La dependencia del tabaco
- El síndrome de Tourette
- Colitis ulcerosa crónica
- Urolitiasis
3. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que sólo hay ensayos controlados individuales que reportan efectos terapéuticos, sin embargo la OMS informa que vale la pena probar ya que el tratamiento con terapias convencionales es difícil:
4. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que la acupuntura puede ser tratada siempre y cuando el médico tenga los conocimientos médicos modernos necesarios y el equipo especiales de vigilancia adecuada:
- ¿Qué es Acupuntura?
- ¿Qué es Moxibustión?
- ¿Qué es Tui Nai?
- Medicina China Herbal
- Estudios científicos con relación a la acupuntura
¿Como me puede ayudar la Medicina Tradicional China?

- Ejercicio adecuado
- La habilidad para relajarse y descansar
- Tranquilidad de espíritu
En que consiste una sesion de Medicina Tradicional China

Síguenos en: